Para nadie es un misterio que un auto necesita de mucho cuidado. Independiente de la marca y modelo, siempre requiere de atención. ¿En qué te debes fijar y poner ojo? Acá, en este artículo daremos algunos tips que seguro serán muy útiles para ti y beneficiosos para tu auto. Toma nota.
¿Tienes tu auto y no sabes bien como cuidarlo? Bueno, esa suele ser una inquietud clásica para quienes quieren que su auto se mantenga en óptimas condiciones. ¿Frenos, balanceo, batería, aceites? Tranquilo, este artículo te dará algunas pistas sobre qué temas considerar en tu vehículo. Acá te dejamos 10 tips.
1.- ¿Frenos largos?
Un clásico. Otro de los principales dolores de cabeza de todo conductor, tiene relación con los frenos. ¿Al frenar emiten sonidos especiales las ruedas o los pedales están muy largos o vibra de otra manera? Si tienes algún síntoma anterior, entonces revisa acuciosamente el tablero de tu auto, discos o pastillas… por ahí puede estar el error.
2.- Llantas y presión de los neumáticos
Van de la mano. Presión y llantas suelen ir de la mano porque cuando las ruedas de tu auto pierden presión con facilidad —y debes inflar a cada rato— se suele atribuir al estado de las llantas, que son las encargadas de darle estabilidad a las ruedas. Este tipo de análisis lo debieses hacer una vez al año, dependiendo del uso que le des a tu vehículo.
3.- Aceites y lubricantes
Cada auto es un organismo propio. Esto quiere decir que requiere un cuidado especial. Y si bien lo anterior es una premisa muy real, también es muy cierto que el cambio de aceite debes hacerlo a más tardar cada 10 mil kilómetros, dependiendo del tipo de aceite.
4.- Ojo con la alineación y el balanceo.
¿Te ha pasado que el volante de tu auto viborea? ¿O quizás los neumáticos se ven más desgastados? Bueno, esos son síntomas más o menos claros de que tu auto está sufriendo algunas fallas en la alineación y el balanceo, desperfectos que se dan con el uso propio de un mismo auto. Si estás sufriendo este tipo de percances, lleva tu auto al taller porque esta revisión se sugiere hacer cada 10 mil ó 15 mil kilómetros.
5.- ¿Cómo andan los amortiguadores?
Si te duele pasar por un resalto es porque quizás tu auto esté sufriendo anomalías con su estabilidad y eso indudablemente puede radicar en el estado en que están los amortiguadores. Usualmente un mecánico te sugiere revisarlos cada 25 mil kilómetros.
6.- Batería cargada
Es un clásico para cualquier conductor. Todos alguna vez sufrimos por dejar las luces prendidas una noche y al otro día encontrar el auto sin energía. Las baterías necesitan un buen mantenimiento y una revisión cada 6 meses aproximadamente. Evidentemente también dependerá del uso que le das a tu auto.
7. Pintura sin manchas
Es inevitable que tu auto se raspe, se pegue o sufra inconvenientes por estar estacionado en cualquier lugar. La pintura de la carrocería la puedes revisar bien y al momento de lavar tu auto no utilices químicos que pueden generarle daños.
8.- Correa de distribución, cuídala muy bien
Debe ser una de las piezas más delicadas de cualquier automóvil. Y es que la Correa de Distribución puede paralizar tu vehículo muy rápidamente. De todas maneras este tipo de correa debiese ser vista por primera vez en períodos de cada 100 mil kilómetros. Si esta misma falla, el auto no podrá andar.
9.- Las luces que iluminen bien.
Es importante mantener los focos limpios y todas las ampolletas en buen estado para mantener la seguridad y visibilidad nocturna, además de evitar ser sancionado por la autoridad.
10. Asegurar tu auto.
No está en libros de cuidado ni de mecánica automotriz porque es algo evidente. Un auto se deteriora y pierde plusvalía. Por eso mismo siempre es bueno que tengas un seguro que se haga responsable si a tu auto le ocurre algo.